
La comprobación del teorema se da debido a la proporcionalidad que mantienen dos triángulos semejantes; que la razón entre dos lados de dos triángulos semejantes siempre es la misma sin importar el tamaño de estos. Esto se comprueba por medio del postulado de triángulos, el cual no trataremos debido a su extensión y a que fue propuesto posteriormente al teorema de Pitágoras. Euclides, unos 200 años después de Pitágoras generó un texto en el cual se exponía una comprobación más cercana a la que conocemos actualmente. En la época de Pitágoras (500 AC) no existían variables en forma de letras, por lo cual las propuestas que han sido encontradas de creación pitagórica han sido hechas por medio de palabras. Diversos científicos a lo largo de la historia han encontrado más de 600 comprobaciones al teorema, entre los cuales se encuentra el reconocido Leonardo DaVinci. Actualmente este teorema presupone una parte básica del conocimiento que necesitan las personas para entender el mundo de las matemáticas y el de la trigonometría.
A manera .de explicación básica, el principio del teorema explica que la longitud de la hipotenusa elevada al cuadrado equivale a la sumatoria de los cuadrados de las longitudes de los dos catetos de un triángulo rectángulo. Existen diversas demostraciones, como ya fue dicho, y en este blog intentaremos explicar este enunciado para que quede entendido completamente